Lo Analógico y lo Digital.
Lo analógico es un medio o
simulación continuos de algún tipo de hecho, actividad o proceso. La
información analógica es muy fácil de captar por los humanos a través de los
sentidos, son comprensibles.
Lo digital es un medio que no
realiza simulaciones continuas de procesos o hechos, sino que funcionan con
representaciones discretas, da una equivalencia a un proceso que está en marcha
con otros símbolos o valores, es incomprensible para el ser humano.
Un ejemplo que nos ayudaría a
comprender estos conceptos son un reloj de manecillas y un reloj digital. El
reloj de manecilla simula el avance del tiempo a través del movimiento de sus
agujas (horas, minutos, segundos), las manecillas no se dejan de mover,
facilitando la lectura de la hora actual. El correr de las manecillas no
constituye el tiempo en sí, son una forma de simularlo. Es visible al ser
humano. En cambio el reloj digital, muestra el tiempo en un momento dado
representándolo con números en una pantalla, proceso no comprensible al ser
humano.
Otro ejemplo es, un CD o DVD es
un medio digital, usan la representación discreta, muestreo esdistico, para
almacenar la información. La fuente de sonido (totalmente analógica) es
transformada en cadena de ceros y unos, que se registra en la superficie del
disco como pequeñas marcas. Esto no es comprensible por el ser humano y esto no
es visible. Para que el audio o video sea entendible por el hombre, se debe
pasar por la tarea inversa (convertir de digital a analogal) es realizada por
un microprocesador y un software, las bocinas no leen unos y ceros, sino
corriente eléctrica en ciertas frecuencias o movimiento (esto es captado por el
ser humano).
Desventaja de la analógica:
- · La información analógica tiende a degradarse conforme se avanza en el tiempo y el espacio.
- Al ser simulaciones continuas, es muy alto el volumen de información que se procesa, almacena o transmite.
- Toda onda puede ser interferida por otro igual o de mayor potencia.
Ventajas de los medios e
información digital:
- · La información digital se conserva de copia a copia, siendo más estable en el transcurso del tiempo y el espacio.
- · Requiere de menores dimensiones de almacenamiento.
- · El acceso no necesariamente debe ser lineal, sino que se puede localizar cualquier punto de la información rápidamente.
- · La información digital es más estable y difícil de interferir por otras informaciones similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario