miércoles, 28 de enero de 2015

Plataformas tecnológicas de comunicación y colaboración.

Plataformas tecnológicas de comunicación y colaboración.


Está formada por los diferentes servicios de internet y programas de desarrollo propios que permiten integrar todos los servicios que ofrecen, en un solo entorno de trabajo, esta es implementada en el comercio, en las empresas y en la educación.

Cabe señalar las plataformas tecnológicas educativas, que permite a los Docentes  la elaboración de sus propios contenidos digitales.  La tecnología,  busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje, permite al profesorado poner a disposición del alumno, información en forma de archivos, como foros de debate e intercambios de información, mensajería interna del curso con posibilidades de enviar mensajes individuales o grupales, chats etc.

Se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos, interacción, etc.). Las Plataformas permiten hacer un mejor seguimiento del progreso de aprendizaje de los estudiantes.

Las Plataformas Tecnológicas, también conocidas como LMS (Learning Managemente Systems) son unidades de apoyo a la investigación equipada con la última tecnología y dotadas de personal altamente especializado. Son programas (aplicación de software) instalado en un servidor, que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación, es decir que son programas informáticos que hacen posible la educación a través de Internet.

Estas herramientas informáticas y telemáticas se organizan en función de objetivos formativos de forma integral, es decir, que son un conjunto de herramientas que sirven de medio para llevar a cabo la enseñanza y aprendizaje virtuales.

La necesidad de las mismas surge con la aparición y evolución de las NTICs. Cada vez son más las instituciones públicas y privadas que se han decidido a elaborar ofertas formativas en ambientes virtuales, no solo orientadas al mundo de la formación académica sino, también en el mundo laboral.
Las Plataformas Tecnológicas, se dividen en dos grupos: Plataformas Tecnológicas Comerciales y Plataformas Tecnológicas de Código Abierto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario